La ruta de los monasterios
Monasterio de Monfero
En el lugar en el que se encuentra el Monasterio de Monfero existía un primitivo eremitorio. En 1135, padres Benedictinos fundan este cenobio que, en 1201 pasó a pertenecer a la Orden del Císter. Llegó a albergar setenta monjes, dedicados sobre todo a la vida intelectual, pues fue famosa su biblioteca y célebre su scriptorium. La edificación que mejor se conserva es el templo, inaugurado en 1655, con su original fachada, caso único de la arquitectura barroca. En el interior se encuentran cuatro sepulcros góticos, de otros tantos señores de Andrade. De los tres claustros del convento, sólo el primero contiene elementos del primitivo cenobio románico. El segundo es el más interesante ya que empezó a construirse en el siglo XVI bajo la dirección de Juan de Herrera. El tercero no se pudo finalizar a causa de la invasión francesa,
Monasterio de Caaveiro

Breamo
